Intercorp es uno de los conglomerados empresariales más influyentes en el Perú, con una presencia significativa en diversos sectores económicos clave. Fundado en 1994 por Carlos Rodríguez-Pastor Mendoza, el grupo ha experimentado un crecimiento sostenido, diversificando sus operaciones para satisfacer las necesidades fundamentales de la población peruana.
Historia y evolución de Intercorp
Intercorp es uno de los conglomerados empresariales más importantes del Perú, con una presencia significativa en sectores clave como finanzas, retail, educación y salud. Fundado en 1994 tras la adquisición de Interbank por parte de Carlos Rodríguez-Pastor Mendoza, el grupo ha experimentado un crecimiento sostenido gracias a su estrategia de diversificación y expansión.
Tras el fallecimiento de su fundador en 1995, su hijo, Carlos Rodríguez-Pastor Persivale, tomó el liderazgo de la empresa y la convirtió en un referente del desarrollo empresarial en el país. Con una visión de innovación y sostenibilidad, Intercorp ha logrado consolidarse como una corporación que impacta directamente en la calidad de vida de millones de peruanos.
Sectores en los que opera Intercorp
1. Finanzas
El sector financiero es uno de los pilares de Intercorp, con Interbank como su principal entidad. A través de Intercorp Financial Services, agrupa diversas compañías especializadas en servicios financieros:
- Interbank: Uno de los bancos más importantes del país, enfocado en la banca de consumo y digitalización de servicios.
- Interseguro: Especializado en seguros de vida y rentas vitalicias.
- Inteligo: Firma de inversión y gestión de patrimonios.
2. Retail y Consumo Masivo
Intercorp es un actor clave en el comercio minorista en Perú, con marcas reconocidas que dominan el mercado:
- plazaVea: Supermercados con una amplia oferta de productos de consumo masivo.
- Vivanda: Cadena de supermercados premium orientada a un público más exigente.
- Mass: Tiendas de descuento con precios accesibles.
- Makro: Mayorista dirigido a negocios y consumidores finales.
- Promart: Especialista en mejoramiento del hogar y bricolaje.
- Oechsle: Tiendas por departamento con una oferta variada en moda, tecnología y hogar.
- Real Plaza: La cadena de centros comerciales más grande del Perú.
3. Salud y Bienestar
Intercorp ha incursionado en el sector salud con el objetivo de mejorar el acceso y calidad de los servicios médicos:
- Inkafarma: Una de las farmacias con mayor presencia en el país.
- Mifarma: Competencia directa de Inkafarma, pero bajo la misma corporación.
- Clínica Aviva: Servicios médicos accesibles y de calidad.
4. Educación
El grupo tiene una fuerte inversión en educación, con el propósito de ofrecer enseñanza de calidad a precios accesibles:
- Innova Schools: Red de colegios con un enfoque educativo moderno.
- Universidad Tecnológica del Perú (UTP): Educación superior en diversas áreas de formación profesional.
- Idat: Instituto de formación técnica con programas especializados.
5. Entretenimiento y Gastronomía
Intercorp también participa en el sector entretenimiento y gastronomía:
- Cineplanet: Una de las cadenas de cines más importantes del Perú.
- Bembos: Cadena de hamburgueserías de origen peruano.
- Popeyes y Dunkin’ Donuts: Franquicias internacionales operadas en el Perú por el grupo.
Compromiso con el desarrollo y la innovación
Intercorp tiene una filosofía centrada en la innovación y la mejora continua. Su visión se basa en cinco pilares fundamentales:
✅ Desarrollo sostenible: Proyectos enfocados en la reducción de la huella ambiental y la sostenibilidad corporativa.
✅ Digitalización: Transformación digital en banca, retail y educación para mejorar la experiencia del cliente.
✅ Inclusión y accesibilidad: Expansión de servicios esenciales para más peruanos.
✅ Compromiso social: Inversión en programas de educación y salud para comunidades vulnerables.
✅ Crecimiento regional: Expansión en otras regiones de Latinoamérica como estrategia de crecimiento.
Intercorp es más que un conglomerado de empresas; es un ecosistema de servicios que impacta directamente en la vida de millones de peruanos. Con su enfoque en la digitalización, la educación accesible y la modernización de servicios, sigue consolidándose como una de las corporaciones más influyentes del país.