El mundo del sector inmobiliario está experimentando una auténtica revolución, impulsada por la tecnología y, en especial, por la inteligencia artificial (IA). Esta tendencia está transformando el mercado inmobiliario con la misma fuerza que ha impactado otros sectores de la economía.
El emprendedor argentino Matías Recchia es uno de los pioneros en este ámbito. Es cofundador de Keyway, una plataforma de gestión de inversiones inmobiliarias basada en IA, que nació en Estados Unidos. Recchia se ha convertido en un referente en el campo del proptech, un sector que combina el real estate con la tecnología. Su emprendimiento ha sido reconocido por revistas como Business Insider, que lo incluyó entre las firmas más prometedoras del sector, y The Financial Technology Report, que la destacó entre las «Top 25 Real Estate Technology Companies».
Keyway se fundó en 2020 en Nueva York y, aunque es una startup, ya ha logrado captar 40 millones de dólares en fondos de venture capital de inversores como Camber Creek, Canvas Ventures, Thomvest y Montage Ventures. Además, ha generado negocios por valor de 300 millones de dólares y planea añadir otros 200 millones en 2024. La empresa también tiene planes de expandir su modelo a América Latina en los próximos años.
Recchia explicó cómo Keyway utiliza tecnologías avanzadas para transformar el sector inmobiliario. “Usamos IA para replicar el conocimiento detallado de alguien que conoce muy bien un barrio. Analizamos datos sobre rentas promedio, número de cafés, evolución del gasto promedio de los residentes, tráfico peatonal, y hasta cuántos árboles hay por cuadra. El análisis cuantitativo de datos a través de la IA nos permite encontrar correlaciones inesperadas y nos da una idea clara de las áreas con mayor potencial”, comentó Recchia. Este enfoque no solo permite analizar grandes volúmenes de información en tiempo real, sino que también facilita la creación de portafolios de inversión más efectivos y personalizados.
Keyway trabaja con family offices, inversores individuales y hedge funds, ayudándolos a construir inversiones en el sector inmobiliario de EE.UU., especialmente en edificios médicos y multifamiliares. El equipo de Keyway está compuesto por profesionales de Google y Microsoft, así como especialistas en inversiones tradicionales de firmas como Goldman Sachs y Blackstone. Esta combinación de experiencia tecnológica y financiera es uno de los factores clave del éxito de la empresa.
La plataforma selecciona las mejores transacciones cruzando millones de datos, muchos de ellos públicos. Keyway no solo utiliza IA para analizar datos del mercado inmobiliario, sino que también emplea algoritmos de aprendizaje automático para prever tendencias y optimizar las inversiones de sus clientes. Este enfoque proactivo le permite actuar rápidamente en un mercado en constante evolución.
Antes de fundar Keyway, Recchia cofundó y fue CEO de IguanaFix, una plataforma tecnológica regional para personal temporario como plomeros y electricistas. También ha tenido roles de liderazgo en Vostu, la mayor empresa de juegos sociales de América Latina, y ha trabajado en empresas de renombre como McKinsey y P&G. Además, cuenta con un MBA de Harvard Business School, donde trabajó con figuras destacadas como Eric Schmidt, ex-CEO de Google.
Modelo de Negocios
Keyway licencia su plataforma a grandes empresas que realizan sus propias transacciones. Cuando las transacciones son gestionadas por Keyway, cobran comisiones similares a las de los fondos de inversión. Por ejemplo, si un cliente busca retornos a largo plazo con bajo riesgo, Keyway selecciona inversiones en geografías con alto crecimiento y flujos de caja estables, como edificios médicos. La plataforma también recomienda ciudades y zonas específicas dentro de ellas para optimizar las inversiones.
Mercado Inmobiliario en EE.UU.
El mercado inmobiliario en EE.UU. varía significativamente según la ciudad. En Nueva York, zonas como One Vanderbilt en el centro de Manhattan tienen alta demanda, mientras que los edificios de clase B en la Tercera Avenida están casi vacíos. El sector industrial está en auge debido a la necesidad de distribución en centros urbanos para entregas rápidas. Las oportunidades en el mercado residencial son abundantes, especialmente en estados con costos de vida más bajos como Texas y Florida, que están atrayendo a muchas empresas y trabajadores.
Motivación y Competencia
Recchia se inspiró para crear Keyway mientras trabajaba en IguanaFix, donde se interesó en la gestión y el mantenimiento de propiedades. Frustrado por la dificultad de encontrar buenas oportunidades de inversión debido a los intereses de los brokers, vio en la tecnología y los datos una solución para tomar mejores decisiones de inversión en el sector.
En cuanto a la competencia, Recchia destaca que, aunque hay muchos competidores, pocos tienen buena tecnología. Compara la situación con los bancos digitales versus los tradicionales. Los grandes jugadores del sector inmobiliario, como Blackstone, tienen equipos de IT, pero están más enfocados en la seguridad que en la innovación. Keyway, por otro lado, se centra en la innovación constante y en mejorar la experiencia del usuario.
Enlaces externos
Conoce más sobre este tema visitando los siguientes enlaces: