Cómo Retirar mi AFP: Guía 2024 para el Retiro de hasta 4 UIT de Fondos de Pensiones

En el 2024, los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) en Perú tienen la oportunidad de retirar hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/ 20,600 de sus fondos de AFP. Este retiro es un beneficio autorizado por la Ley 32002 y está dirigido a todos los afiliados, sin excepciones, que necesiten acceder a parte de sus ahorros previsionales por una razón extraordinaria. A continuación, te presentamos una guía completa para realizar este proceso, abordando desde los requisitos hasta el cronograma y los pasos necesarios para el retiro de fondos.

¿Quiénes Pueden Realizar el Retiro de hasta 4 UIT de su AFP?

Todos los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones pueden solicitar este retiro. La Ley 32002, promulgada el 18 de abril de 2024, permite a cada aportante retirar un monto máximo de S/ 20,600, equivalente a 4 UIT. Este beneficio está disponible para todos los afiliados, sin importar su situación laboral actual.

Para acceder a este retiro, el afiliado debe presentar su solicitud de manera virtual en la plataforma habilitada: www.solicitaretiroafp.pe. El trámite es completamente online, evitando la necesidad de desplazarse a una oficina física.

Cronograma para el Registro de Solicitudes de Retiro de AFP 2024

Para evitar saturación en el sistema, el proceso de solicitud de retiro de fondos de AFP se realiza de acuerdo con un cronograma basado en el último dígito del DNI del afiliado. Las fechas específicas son las siguientes:

Último dígito del DNI Fechas de solicitud
0, letra u otro 14 y 17 de junio, y 1 de julio
1 20 y 21 de mayo, y 18 de junio
2 22 y 23 de mayo, y 19 de junio
3 24 y 27 de mayo, y 20 de junio
4 28 y 29 de mayo, y 21 de junio
5 30 y 31 de mayo, y 24 de junio
6 3, 4 y 25 de junio
7 5, 6 y 26 de junio
8 10, 11 y 27 de junio
9 12, 13 y 28 de junio

Para quienes no puedan registrar su solicitud en las fechas indicadas, existe un período adicional entre el 2 de julio y el 17 de agosto para completar el trámite. Recuerda que solo puedes registrar la solicitud una vez y no es posible modificarla una vez enviada.

Requisitos y Consideraciones Previas para el Retiro de AFP

Antes de iniciar el trámite, es fundamental revisar algunos puntos clave para asegurar que el proceso se realice sin contratiempos:

1. Requisitos para Registrar una Cuenta en Perú

Si deseas recibir el depósito en una cuenta bancaria en Perú, debes cumplir con estos requisitos:

  • Cuenta Activa en Soles: La cuenta debe estar activa y no puede ser mancomunada.
  • Coincidencia del DNI: El número de DNI registrado con la AFP debe coincidir con el registrado en la cuenta bancaria.
  • Entidades Disponibles: Puedes registrar una cuenta en bancos y cajas como BCP, Interbank, Scotiabank, BBVA, BanBif, Banco de la Nación, y otros. Para quienes vivan en zonas con acceso solo al Banco de la Nación, esta será la entidad habilitada.

2. Requisitos para Registrar una Cuenta en el Extranjero

Si deseas recibir el depósito en una cuenta bancaria fuera de Perú, debes tener a mano la siguiente información:

  • Nombre del Banco
  • Número de Cuenta
  • SWIFT: Código de identificación bancaria.
  • CLABE, CBU, IBAN o ABA: Dependiendo del país de destino, se requiere un código específico para transferencias (ej., CLABE para México, CBU para Argentina, IBAN para Europa).
  • RUT: Obligatorio para cuentas en Chile.
  • Transit Number: Necesario para transferencias a Canadá.

Es importante recordar que los depósitos en el extranjero pueden tardar más tiempo debido a los procesos de los bancos corresponsales y las condiciones específicas del banco de destino. También, estos envíos pueden estar sujetos a comisiones y tipos de cambio.

¿Cómo Retirar mi AFP? Paso a Paso para Realizar la Solicitud

  1. Ingresar a la Plataforma Virtual: El trámite se realiza a través de la plataforma oficial, www.solicitaretiroafp.pe. Es importante asegurarte de acceder durante el horario habilitado, de lunes a viernes, entre las 8:00 a.m. y las 6:00 p.m.
  2. Verificación de Identidad: Deberás ingresar tu DNI y algunos datos de verificación. La información debe coincidir con los datos registrados en tu AFP.
  3. Elegir la Cuenta para el Depósito: Selecciona una cuenta bancaria en soles (para Perú) o una cuenta en el extranjero, ingresando todos los datos requeridos.
  4. Enviar la Solicitud: Una vez completada la información, envía la solicitud. Recibirás una confirmación y deberás esperar los plazos establecidos para los desembolsos.

Desembolso de Fondos de AFP en Cuatro Armadas

El retiro de hasta 4 UIT se desembolsa en cuatro armadas, de acuerdo con el siguiente calendario:

  • Primer Desembolso: Hasta 1 UIT (S/ 5,150), 30 días después de presentada la solicitud.
  • Segundo Desembolso: Hasta 1 UIT (S/ 5,150), 30 días después del primer desembolso.
  • Tercer Desembolso: Hasta 1 UIT (S/ 5,150), 30 días después del segundo desembolso.
  • Cuarto Desembolso: Hasta 1 UIT (S/ 5,150) o el monto restante, 30 días después del tercer desembolso.

Si en algún momento decides desistir del retiro de fondos, puedes solicitarlo por única vez a tu AFP con al menos 10 días de anticipación al siguiente desembolso.

Consideraciones Importantes sobre el Retiro de Fondos de AFP

  • Evaluación de la Necesidad: Se recomienda que solo retires el monto de tu AFP si es absolutamente necesario, ya que este retiro reducirá tu fondo de jubilación y, por lo tanto, tu futura pensión.
  • Uso Responsable de los Fondos: Antes de realizar el retiro, reflexiona sobre cómo utilizarás el dinero. Dado que este fondo está pensado para tu jubilación, es importante hacer un uso cuidadoso del monto retirado.
  • Acceso a la Agencia Virtual: Puedes acceder a tu Agencia Virtual para consultar el saldo de tu fondo, actualizar datos personales o gestionar tu clave de acceso en caso de pérdida.

Información Adicional para el Proceso de Retiro

  • Actualización de Datos Personales: Es importante que tus datos estén actualizados en la AFP. Puedes hacerlo en línea en la Agencia Virtual de tu AFP.
  • Consulta de Saldo: Antes de realizar el retiro, revisa el saldo disponible en tu cuenta de AFP para tener claridad sobre el monto que puedes retirar.
  • Asesoramiento Financiero: En caso de dudas o para entender el impacto del retiro en tu futura pensión, considera asesorarte con un especialista en finanzas personales.
—---------------------------------------------