Feriados 2025 en Perú: Calendario completo y feriados largos para planificar

Con el inicio del 2025 a la vuelta de la esquina, es fundamental que tanto empleadores como trabajadores en Perú conozcan los días feriados oficiales del próximo año. Estas fechas no solo son indispensables para una adecuada planificación laboral, sino que también ofrecen oportunidades para disfrutar de merecidos descansos, realizar viajes o celebrar tradiciones culturales y religiosas.

En este artículo encontrarás el calendario completo de feriados en Perú para el 2025, junto con información clave sobre feriados largos, normas laborales relacionadas y cómo aprovechar estas fechas al máximo.

Calendario de Feriados Nacionales en Perú 2025

El 2025 cuenta con 16 feriados nacionales oficiales, que incluyen celebraciones cívicas y religiosas reconocidas por la normativa laboral peruana. A continuación, te presentamos el listado completo, organizado por meses:

Enero

  • Miércoles 1: Año Nuevo.

Febrero y Marzo

  • No hay feriados oficiales durante estos meses.

Abril

  • Jueves 17: Jueves Santo (Semana Santa).
  • Viernes 18: Viernes Santo (Semana Santa).

Mayo

  • Jueves 1: Día del Trabajo.

Junio

  • Sábado 7: Batalla de Arica y Día de la Bandera.
  • Domingo 29: San Pedro y San Pablo.

Julio

  • Miércoles 23: Día de la Fuerza Aérea del Perú.
  • Lunes 28: Fiestas Patrias.
  • Martes 29: Fiestas Patrias.

Agosto

  • Miércoles 6: Batalla de Junín.
  • Sábado 30: Santa Rosa de Lima.

Setiembre

  • Sin feriados oficiales.

Octubre

  • Miércoles 8: Combate de Angamos.

Noviembre

  • Sábado 1: Día de Todos los Santos.

Diciembre

  • Lunes 8: Inmaculada Concepción.
  • Martes 9: Batalla de Ayacucho.
  • Jueves 25: Navidad.

Feriados Largos en Perú 2025

Además de los días feriados individuales, el 2025 ofrece varias oportunidades para disfrutar de fines de semana largos, ideales para planificar viajes, pasar tiempo en familia o simplemente descansar. Estos son los feriados largos confirmados:

  1. Semana Santa (Abril): Jueves 17 y Viernes 18 de abril. Con un día adicional de vacaciones, puedes disfrutar de un fin de semana extendido.
  2. Fiestas Patrias (Julio): Lunes 28 y Martes 29 de julio. Perfecto para explorar destinos turísticos en Perú.
  3. Diciembre: El lunes 8 (Inmaculada Concepción) y martes 9 (Batalla de Ayacucho) ofrecen otro fin de semana largo, ideal para viajes previos a las fiestas navideñas.

¿Feriados puente en 2025?

El gobierno peruano podría anunciar feriados puente con fines turísticos, ampliando aún más las posibilidades de descanso. Estos días adicionales, cuando se declaran, suelen estar orientados a promover el turismo interno y la reactivación económica. Mantente atento a los anuncios oficiales a principios del año.

Relevancia Cultural y Tradicional de los Feriados

Cada feriado en el calendario peruano tiene un significado cultural o histórico que enriquece la identidad nacional. Aquí destacamos algunos de los más emblemáticos:

  • Fiestas Patrias (28 y 29 de julio): Estas fechas celebran la independencia del Perú con actividades tradicionales como desfiles, ceremonias oficiales y reuniones familiares.
  • Santa Rosa de Lima (30 de agosto): Una de las figuras religiosas más importantes del país, cuya festividad reúne tanto eventos religiosos como culturales.
  • Navidad (25 de diciembre): Más allá de ser una celebración religiosa, es una fecha de unión familiar y gratitud.

Estos días no solo son un momento de descanso, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la historia y las tradiciones que unen a los peruanos.

Normas Laborales para los Feriados en Perú

En Perú, los días feriados están regulados por el Decreto Legislativo 713, que establece el derecho de los trabajadores a disfrutar de estos días como descanso remunerado. Sin embargo, en casos donde sea necesario laborar durante un feriado, se aplican las siguientes condiciones:

Compensación por trabajar en feriados

  1. Pago triple: Los trabajadores que trabajen en un día feriado tienen derecho a recibir una remuneración equivalente al triple de su salario diario. Este pago incluye:
    • El pago por el día trabajado.
    • Una compensación adicional equivalente al 100% de la remuneración diaria.
  2. Descanso compensatorio: Alternativamente, el empleador y el trabajador pueden acordar un día de descanso compensatorio en lugar del pago adicional.

Cómo Aprovechar los Feriados y Fines de Semana Largos

Los feriados no solo son una oportunidad para desconectarse del trabajo, sino también para disfrutar de las maravillas naturales y culturales que ofrece el Perú. Aquí te dejamos algunas ideas para aprovechar al máximo estas fechas:

Viajes cortos y escapadas

  • Durante Semana Santa, destinos como Cusco, Arequipa o Tarapoto son ideales para quienes buscan combinar descanso con turismo.
  • En Fiestas Patrias, considera explorar la costa norte, conocida por sus playas y gastronomía.
  • En diciembre, los feriados de la Inmaculada Concepción y la Batalla de Ayacucho son perfectos para disfrutar de las celebraciones navideñas en ciudades como Ayacucho, famosa por sus tradiciones religiosas.

Actividades locales

  • Asiste a eventos tradicionales, como desfiles y ferias en Fiestas Patrias.
  • Participa en actividades religiosas o culturales durante Santa Rosa de Lima o San Pedro y San Pablo.
—---------------------------------------------